Bienvenido a mi sitio web. Soy Jeffry J. Mora Sánchez, abogado con 18 años de experiencia, ex Juez Penal de la República de Costa Rica y actualmente dedicado al litigio y la consultoría jurídica. A lo largo de mi carrera he tenido el honor de ejercer como profesor universitario, conferencista internacional y autor de cerca de 40 obras jurídicas y artículos especializados. Para mí, cada caso es único y merece una atención prioritaria, rigurosa y estratégica. Sé lo difícil que puede ser enfrentar un proceso penal, por eso me comprometo personalmente a brindarle una defensa sólida, comprometida y orientada a proteger sus derechos. Le invito a explorar este sitio y conocer cómo puedo ayudarle en la búsqueda de la mejor solución para su caso.
Con amplia experiencia en litigio penal, ofrezco una defensa estratégica y asesoría personalizada para casos de alta complejidad. Mi trabajo se fundamenta en el estudio minucioso de cada expediente, la protección de garantías constitucionales y la búsqueda de resultados efectivos.
Soy Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica, Máster en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla (España) y Máster en Razonamiento Probatorio por la Universitat de Girona (España) y la Università degli Studi di Genova (Italia). Asimismo, me he especializado en Ética Pública, Transparencia y Anticorrupción en la Universidad Nacional del Litoral (Argentina); en Derecho Penal en la Escuela Judicial de Costa Rica; en Justicia Constitucional en la Università di Pisa (Italia); en Crímenes Transnacionales y Corrupción en la Universidad de Salamanca (España); y en Derecho Notarial y Registral en la Universidad Latina de Costa Rica. He tenido también el privilegio de desempeñarme como Profesor de Derecho e Investigador Doctoral (PDI) en la Universitat de Girona. Cada una de estas experiencias académicas y profesionales refleja mi compromiso con la excelencia jurídica y con la defensa sólida, ética y bien fundamentada de los intereses de mis clientes.
Mi labor docente se desarrolla en programas de Derecho Penal, Procesal Penal y Razonamiento Probatorio en universidades de prestigio, tanto a nivel de grado como de posgrado.
Con un enfoque académico riguroso y práctico, busco formar profesionales capaces de enfrentar los retos de la justicia contemporánea, combinando la solidez teórica con la experiencia en litigio y análisis crítico.
La enseñanza, entendida como un compromiso ético e intelectual, constituye una de las áreas más enriquecedoras de mi ejercicio profesional.
He sido profesor invitado en múltiples universidades y centros de formación jurídica en Latinoamérica y Europa, dictando cursos, talleres y seminarios especializados en Derecho Penal, razonamiento probatorio, ética pública y lucha contra la corrupción.
Cada experiencia como docente invitado representa una oportunidad de aportar perspectivas y metodologías propias, así como de nutrirme del intercambio académico con estudiantes y colegas de diferentes tradiciones jurídicas.
A lo largo de mi trayectoria profesional he impartido cerca de 200 conferencias en 15 países de Latinoamérica y Europa, abordando temáticas especializadas en Derecho Penal, razonamiento probatorio, ética pública y transparencia.
Cada intervención ha representado la oportunidad de compartir conocimiento, debatir con destacados juristas y aportar perspectivas críticas sobre los desafíos actuales de la justicia penal.
Mi participación en foros, congresos y seminarios internacionales refleja un compromiso permanente con la actualización académica, el intercambio de ideas y la construcción de un pensamiento jurídico sólido, riguroso y humanista.
A lo largo de mi carrera he publicado más de 40 obras y artículos académicos en las editoriales más prestigiosas de Costa Rica, Latinoamérica y Europa.
Mis trabajos abordan con profundidad temas de Derecho Penal, razonamiento probatorio, ética pública y transparencia, y han sido incluidos en libros colectivos, revistas especializadas y obras de referencia jurídica.
Cada publicación refleja un compromiso con la investigación rigurosa, la precisión técnica y la reflexión crítica, aportando al desarrollo y debate del pensamiento jurídico contemporáneo.
En la siguiente sección encontrarán algunas de mis principales publicaciones. Dándole clic a cada imagen se les remitirá a la página en donde pueden comprar el libro o, en el caso de aquellos que estén en Open Access, al sitio en donde pueden descargarlo. Además, presionando el botón de abajo, se les dirigirá al número telefónico en donde pueden encargar mis libros publicados en Costa Rica con el sello editorial Investigaciones Jurídicas S.A.
Desde hace muchos años he mantenido una estrecha y enriquecedora relación profesional con México, fruto de numerosas conferencias impartidas y de mi labor docente en la Escuela Judicial de la Federación y en diversas universidades a lo largo de su territorio.
En este camino, se ha consolidado una valiosa alianza con el Centro Jurídico Integral de Ciencias Penales y Criminología (CEJI), institución hermana con la que comparto el compromiso por la excelencia académica y la difusión del conocimiento jurídico. Bajo su sello editorial, he tenido el honor de publicar artículos y libros que han sido referencia en el ámbito penal y criminológico en México.
Para facilitar el acceso a estas obras, hemos dispuesto un enlace directo a la página web del CEJI, donde podrán adquirir mis publicaciones editadas en dicho país.
Editorial Investigaciones Jurídicas S.A.
Editorial Investigaciones Jurídicas S.A.
Librería Expolibros
Editorial Investigaciones Jurídicas S.A.
LIbrería DIJURIS
Editorial Investigaciones Jurídicas S.A.
Editorial Olejnik
Editorial Hammurabi
Librería DIJURIS
Editorial Investigaciones Jurídicas S.A.
LIbrería GRIJLEY
Quaestiofacti facti-Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio (open access)
Editorial Dykinson
Editorial COLEX (open access)
INEJ (open access)
Revista El Foro Nº 19 (open access)
Revista El Foro Nº 18 (open access)
Editorial UBIJUS
Editores del Centro
Editorial Ideas
Revista IUDEX Nº 2
Editorial Jurídica Faro
Revista Acta Académica (open access)
Editorial IBAÑEZ
Editorial Hammurabi
He colaborado con diarios, semanarios y portales electrónicos de Costa Rica, Latinoamérica y Europa, publicando artículos de análisis y opinión sobre temas de Derecho Penal, política criminal, ética pública y justicia.
Estas intervenciones han permitido acercar el debate jurídico a un público más amplio, contribuyendo a la divulgación del conocimiento legal y al fortalecimiento de la cultura jurídica en la sociedad.
Cada texto busca combinar claridad, rigor técnico y sentido crítico, ofreciendo perspectivas fundadas para comprender y reflexionar sobre los desafíos actuales del sistema penal.
En este espacio encontrará una selección de conferencias, ponencias y participaciones académicas impartidas en Poderes Judiciales y universidades de Europa y América Latina.
Se trata de intervenciones en las que he abordado temáticas centrales del Derecho Penal, razonamiento probatorio y ética judicial, compartiendo experiencias y reflexiones con jueces, fiscales, abogados y académicos de diversas jurisdicciones.n jueces, fiscales, abogados y académicos de diversas jurisdicciones.
Este repositorio audiovisual permite revivir algunos de los momentos más relevantes de mi trayectoria, y refleja un compromiso constante con la difusión del conocimiento jurídico y el diálogo internacional.
En varias de mis obras he procurado que el conocimiento jurídico dialogue con el arte, incorporando en sus páginas el trabajo de reconocidos creadores.
Destacan, entre ellas, las ilustraciones de Rafael Cauduro (1940-2022), uno de los más importantes muralistas y artistas plásticos contemporáneos de México. Su legado incluye la serie de murales "Los siete crímenes mayores", instalados en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una obra monumental que confronta, con crudeza y sensibilidad artística, temas como la tortura, la impunidad, la corrupción y las violaciones a los derechos humanos.
Asimismo, he contado con la colaboración de la artista mexicana Lluvia Camareno, cuya propuesta visual aporta una dimensión estética y reflexiva que enriquece la experiencia de lectura.
Esta integración de arte y Derecho no es un adorno, sino una apuesta por el pensamiento interdisciplinario, capaz de sensibilizar y transmitir, desde distintas formas de expresión, la trascendencia de los principios que inspiran la labor jurídica.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Bufete Guido Gómez, Calle 33, San José, Los Yoses, Costa Rica
lun | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
mar | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
mié | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
jue | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
vie | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
sáb | Cerrado | |
dom | Cerrado |
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.